Las 4 claves de la Nueva Escuela Mexicana

 

1. Niños, niñas y adolescentes

Ellos son el eje central. Todos los recursos, estrategias y acciones estarán centrados en promover su formación integral, desde una perspectiva dinámica e innovadora. A partir de ellos, nacen las demás claves.

2. Planes y programas de estudios

Estos planes y programas se diseñan con la intención de brindar aprendizajes claves para la vida, como los principios de la vida en democracia y comodidad. Entendiendo que el principio básico de la educación es formar individuos que sean capaces de aportar para el bien común.

3. Comunidad

La corresponsabilidad es otra de las claves de la NEM. Gracias a ella, se entiende al proceso educativo como un proceso en el que se incluyen diferentes actores, desde los maestros y estudiantes, hasta los padres de familia, amigos y vecinos.

4. Personal docente

Los docentes y tutores son actores fundamentales para la NEM, por ello, la SEP brinda herramientas, recursos y estrategias para el acceso de maestros. Estas les permitirán crecer profesionalmente, involucrándolos en un proceso innovador y necesario para el mundo actual. 


 

Comentarios