Conclusión
La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es una gran apuesta por la educación que está realizando el actual Gobierno Federal. Entre los fines de ésta; señala promover el respeto a la dignidad humana, como valor fundamental e inalterable. Así como fomentar la cultura de la paz, el respeto, la tolerancia, los valores democráticos que favorecen el diálogo constructivo, la solidaridad y la búsqueda de acuerdos que permitan la solución no violenta de conflictos.
La NEM pretende lograr una transformación en los educandos en el aspecto: afectivo, cognitivo, físico, estético, cívico, entre otros. Sus aspiraciones son muchas y muy buenas, pero los resultados son difíciles de obtenerlos, para ello se debe construir e implementar estrategias a largo plazo para que se cumplan estos objetivos.
La implementación de la NEM es un proceso gradual de construcción colectiva que trasciende a una administración, es parte de una política educativa que se irá consolidando en la medida en que se generen auténticos procesos participativos al interior de los centros escolares y con sus comunidades, para dar rumbo e implicarse en la educación de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Comentarios
Publicar un comentario